RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

miércoles, 21 de marzo de 2018

Denunciados cuatro comercios por tirar cartones fuera de sus contenedores

Durante la jornada de ayer, 20 de marzo, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez: 

- Se denuncia a cuatro establecimientos comerciales por depositar los cartones fuera de los contenedores habilitados al efecto, estando éstos vacíos. Calles Gobernador, San Antonio, Capitán y Abastos.

- Dos accidentes de tráfico entre dos turismos y sólo daños materiales. Calles Plaza de Toros y Abastos.

- Reintegro a su domicilio de una persona de edad avanzada que estaba extraviada en vía pública. Calle Cuarteles.

- Auxilio a una persona de edad avanzada que se había caído en su domicilio y no se podía levantar. La dotación la incorpora sin mayor novedad. Calle Santiago de Compostela.

- Accidente de tráfico consistente en un atropello de un turismo a un peatón, resultando herido éste último. Paseo del Deleite.

- Se comisiona a bomberos para la retirada de una rama caída, apoyada sobre un cable de alta tensión. Calle Madrid.

- Se colabora con la Policía Nacional en la detención de un varón por un presunto delito de violencia de género. Nuevo Aranjuez.


martes, 20 de marzo de 2018

Dos niños mueren en un incendio en Getafe y su padre facelle atropellado por un tren poco después

Dos hermanos menores de edad, una niña de diez y un niño de ocho años, han muerto este martes en un incendio en una vivienda de Getafe. Poco después, se ha encontrado a su padre muerto tras ser atropellado por un tren en una estación de la misma localidad madrileña, según ha informado a Europa Press un portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid.

Sobre las 20.30 horas se ha recibido la llamada que alertaba del incendio en una vivienda de la plaza Benjamín Palencia de Getafe. Los Bomberos de la Comunidad de Madrid no han tardado en apagar las llamas ya que solo afectaban a una parte de la vivienda, pero tras extinguir el incendio se han encontrado los cadáveres de los niños.

Los sanitarios del SUMMA han confirmado el fallecimiento de los menores, que ha provocado una crisis de ansiedad a su madre, que ha tenido que se trasladada al Hospital de Getafe.

Poco después de este suceso, los sanitarios han confirmado también el fallecimiento del padre de los niños, que ha muerto arrollado por un tren en la estación Getafe Industrial, situada a dos kilómetros de la vivienda. Agentes de la Policía Nacional se han hecho cargo de la investigación.

Epmadrid 


La Oficina de turismo se traslada a la zona de "el brillante"

La alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno, ha inaugurado esta mañana I Jornada de Turismo ‘Real Sitio y Villa de Aranjuez’, organizadas por la Delegación de Turismo y la asociación Dinamiza Aranjuez.

Durante el acto, la alcaldesa ha avanzado que la nueva Oficina de Turismo, que estará ubicada en la zona popularmente conocida como ‘el Brillante’, “no solo ganará en visibilidad, sino también en acceso a la información que nos brindan hoy las nuevas tecnologías”.

“Ninguno de los turistas que acceda en coche a nuestra ciudad por Puente Barcas o que camine hacia el centro desde Palacio se perderá en su trayecto a la nueva oficina”, ha remarcado Cristina Moreno, destacando que otro buen servicio para el visitante será la aplicación en la que trabajan Spikatech y la Universidad Rey Juan Carlos para convertir a Aranjuez en destino turístico inteligente.

Según la alcaldesa, será éste “un buen servicio para el visitante, así como una herramienta útil para el ayuntamiento y los trabajadores del sector turístico, que sabrán detectar las demandas del turista y las carencias con que se encuentra al llegar a Aranjuez para poder darles solución”. 

PROYECCIÓN EXTERIOR

La alcaldesa ha señalado que el equipo de gobierno sigue trabajando en la proyección exterior de la ciudad, con su participación en redes internacionales como la Red de Ciudades Napoleónicas o la Red de Jardines Históricos.

 “A veces es necesario abandonar ciertas posiciones provincianas para salir a buscar el mercado turístico en ámbitos en los que Aranjuez puede ser una referencia por su historia e idiosincrasia”, ha remarcado Cristina Moreno.

Junto a la alcaldesa, han participado en el acto inaugural de la jornada la directora general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Blanco; el presidente de Dinamiza Aranjuez, Joaquín Cot; y la concejal delegada de Turismo, Elena Lara.

AUNAR CRITERIOS Y CREAR SINERGIAS

La I Jornada de Turismo ‘Real Sitio y Villa de Aranjuez’ se celebra hoy en la Sala Farinelli del Teatro Real Carlos III y busca aunar criterios, crear sinergias y unir a las diferentes instituciones implicadas en el sector.

El tema principal de esta primera jornada tiene que ver con las estrategias para la comercialización del destino, destacando aspectos como la sostenibilidad, la digitalización y la cultura.

Celebrado un Pleno para aprobar un nuevo crédito de 34 millones de euros

CELEBRADO UN PLENO EXTRAORDINARIO Y URGENTE CON UN ÚNICO PUNTO EN EL ORDEN DEL DÍA, LA APROBACIÓN DE UN PRÉSTAMO QUE SUPERA LOS 34 MILLONES DE EUROS Y QUE VA DESTINADO PRINCIPALMENTE AL PAGO DE SENTENCIAS.

El voto en contra o incluso la abstención (porque podría considerarse como un voto no proactivo al pago de la sentencia de Incocasa) a dicha solicitud podría derivar en infracción penal, interpretando que se están poniendo trabas al pago de los intereses de la sentencia de Incocasa, que data del año 2013 y que ascendía a casi 1,2 millones de euros.


En la mañana del viernes se celebró un Pleno Extraordinario y urgente con un único punto en el orden del día, la aprobación de una operación de préstamo por importe de 34.177.067 euros para hacer frente al pago de distintas sentencias que han ido llegando al Ayuntamiento y cuyo pago es firme.

Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente afirma que “la votación de dicho punto viene justificada en parte tras la lectura del informe emitido por el Secretario Municipal en el que indica que según el artículo 47.2 de la Ley 7/1685, de 2 de abril, reguladora de las bases del régimen Local requiere que dicho acuerdo sea adoptado por la mayoría absoluta legal de miembros de la Corporación, si el importe del préstamo a suscribir excede de 10 por ciento de los recursos ordinarios de la Corporación, cuestión que aunque no se ha calculado expresamente en el Informe de Intervención, es público y evidente que dicho importe excede dicha cantidad”.

Que conozcamos, es la primera vez en nuestra localidad que la justicia se interpone en una decisión plenaria, puesto que existe la evidencia de que un juez puede imputar a cualquier concejal que votase en contra o incluso se abstuviese a la solicitud del crédito. “El dinero que se va a solicitar está destinado, en parte, al pago de la sentencia firme que se adeuda a Incocasa, en concreto los intereses que quedan pendientes. Estamos hablando de una cantidad que se fijó en 2008, por el juzgado territorial de expropiación, de un justiprecio de 7 millones de euros más intereses, que en su momento no se pagó, ni se provisionó, que finalmente en 2013 nos conminaron a pagar. El impago de dicha cantidad y el intento de extender los pagos durante varios años motivó una sentencia aún más dura y el aumento de dos puntos de los intereses, hasta los 1,2 millones de euros, que quedaron pendientes de pagar tras la solicitud en 2015 de un fondo de ordenación de 10 millones de euros”.

Esto se traduce en una pérdida de autonomía, inequívoca en el caso de la sentencia sobre los intereses de incocasa. Votar en un pleno siempre conlleva una responsabilidad, pero en este caso los miembros de la corporación 2015-2019 estamos asumiendo una responsabilidad personal derivada de la mala praxis de gobiernos anteriores, de todos los colores. Y no solo en relación a la sentencia de Incocasa. También ocurre con la sentencia de la Charca de secano, que viene del año 2000, un pago por unos terrenos que iba a ser de 30 millones de pesetas (180.000 euros) y ha acabado siendo de 3,2 millones, pero de euros, casi veinte veces más. O la de Cabezadas, que nos obliga a devolver una cantidad que ya nos adelantaron, de 8 millones de euros más el pago de la sentencia de los Jesuitas, y que tenemos que pedir al Estado que nos lo preste porque nos hemos gastado ya el dinero. O los más de 16 millones de euros de deuda con la empresa de recogida de basuras… eso contando las más cuantiosas.

En resumidas cuentas, cuando acaben las carencias (la “carencia-trampa” solicitada en 2017 aprobada por todos los grupos salvo el popular y el de acipa, un patadón a la deuda de tres años más un regalito de dos millones más de intereses) y la carencia de este préstamo de 34 millones, nos encontraremos con amortizaciones financieras de más de 12 millones anuales, incluyendo la asunción de la deuda financiera de Savia, tras la desastrosa negociación con el acreedor principal, Liberbank, que además en caso de incumplimiento nos llevaría a un concurso culpable. Unas amortizaciones bárbaras que obligarán a ajustes de verdad, no meramente cosméticos como los realizados por el equipo de gobierno hasta la fecha.

No obstante, sometidos a un doble yugo, el de Hacienda y ahora también el de un magistrado del TSJM, nos vemos obligados a votar favorablemente, prácticamente por imperativo legal. Aunque el voto de abstención pudiese caber, aquí no cabe tal circunstancia. O se cumple, o no se cumple, o es legal, o no es legal (no puede ser un poquito legal o un poquito ilegal) y todo lo que no fuera un voto favorable sería a nuestro juicio una profunda irresponsabilidad, amén de una temeridad personal. En todo caso, creemos que los gobiernos, los miembros de las corporaciones, no solamente tienen, tenemos que trabajar por acatar la Ley, sino también para evitar que sigan llegando sentencias demoledoras que pongan la tesorería municipal al borde del precipicio. 

La próxima legislatura, y esto debe saberlo todo el mundo, va a ser muy complicada, muy dura, más aún que la actual puesto que no se ha solucionado nada ni se ha sentado base alguna para solucionar los males estructurales de nuestra ciudad. Solo se han diferidos los pagos a futuro, como ha sucedido años atrás. Si no apostamos por el crecimiento económico de la ciudad y no podemos revertir la dinámica negativa en la que nos hemos instalado, Aranjuez no podrá salir adelante, y nos convertiremos en un municipio fallido. Hay alternativa, y sin necesidad de machacar a impuestos a ciudadanos, pymes y grandes empresas, pero las soluciones obligatoriamente deben llegar desde la concertación de todas las fuerzas políticas a partir de 2019. Todo lo que no sea eso estará abocado al fracaso, y no podemos perder más tiempo.