RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

sábado, 17 de marzo de 2018

34 millones de chapuzas jurídicas del PP y el PSOE. El nuevo ICO nos da dos años para voltear el déficit de este Ayuntamiento

No es una buena noticia, como dice el PSOE. No era inevitable, como dice el PP. El Pleno del Ayuntamiento de Aranjuez ha aprobado por práctica unanimidad la firma de un nuevo crédito ICO para pagar sentencias judiciales, obligaciones de pago exigidas por los jueces. En total, 34 millones de euros correspondientes a 28 chapuzas perpetradas por los distintos gobiernos que se han intercambiado la alcaldía de Aranjuez. Chapuzas jurídicas con una causa común: la desidia, el caciquismo y la torpeza de varios gobiernos municipales incapaces siquiera de tener bajo control undéficit estructural de cinco millones de euros anuales en los últimos veinte años.

A partir de ahora, dos años para voltear ese déficit y poner al Consistorio en camino de cumplir sus obligaciones, garantizar sus servicios públicos y asegurar inversiones para la ciudadanía, ahora que Montoro dice que permitirá invertir el superávit de aquellos Ayuntamientos que puedan generarlo. De momento, ya vamos con retraso con los Presupuestos de 2018 y con las ordenanzas fiscales, la mitad de ellas todavía sin aprobar.

Casi 17 millones para la empresa de la basura

De estos 34 millones solicitados, la mitad servirán para pagar las facturas pendientes de la contrata de la limpieza e higiene viaria. En Aranjuez, históricamente, siempre ha sido rutina pagar estas facturas tarde y mal. En 2004, con el PSOE de Dionisio Ballesteros ya en la alcaldía, ya se detectaron más de 2 millones pendientes de pago a la empresa, achacados entonces a los 100 millones de euros de deuda que generó el exalcalde Cepeda, del PP. Le debió gustar al PSOE, no obstante, esa forma de funcionar: cerró 2007 con 3,8 millones de euros de facturas de ese año pendientes de pago a la contrata. Y en 2010 se dejaron a deber otros 1,8 millones.

El Partido Popular de María José Martínez tampoco hizo mucho esfuerzo por arreglar la situación. Se dio buena prisa en eliminar la tasa de la basura, pero se olvidó de pagar las facturas de la contrata. A finales de 2012 ya se reconocía una deuda de 18 millones de euros, de los cuales casi 6 correspondían a ese año 2012. Y eso que ya estaba en marcha el plan de pago a proveedores. No valió para mucho. En 2015, entre PP y PSOE no fueron capaces de pagar más que 28.266 euros de los 6,6 millones que Cespa facturó ese año. Al final, entre aplazamientos medio parcheados, créditos ICO anteriores y abonos parciales de una u otra manera, esa deuda con la empresa de la basura se mantiene a inicios de este año por encima de los 18 millones, de los cuales se pagarán 16,8. A crédito.

Casi 15 millones por Las Cabezadas

El otro gran mordisco de este enésimo Plan de Pago a Proveedores se lo lleva el pleito urbanístico de Las Cabezadas, 14,5 millones de euros provenientes de una gestión asbolutamente incomprensible que, también, comparten PSOE y PP casi a partes iguales. El plan urbanístico fue aprobado por el exalcalde Cepeda para el PP, y el posterior gobierno socialista de Ballesteros le puso su toque particular para que al final el Ayuntamiento obtuviese unos avales que se gastaron sin que al final se desarrollase el espacio porque el mismo PP que impulsó el proyecto decidió que no era medioambientalmente viable. En qué se gastaron esos avales cabrá achacarlo al déficit al que aludíamos antes. "Modernizar Aranjuez", suele decir el PSOE.

La broma, 2.500 millones de las antiguas pesetas que han sido torpemente aplazadas para que, al final, el juez diga que ya vale, que ya está bien, que no caben más recursos sin fundamento jurídico alguno y que toca apechugar. En el interin, seis años en los que ni Dionisio Ballesteros ni María José Martínez encontraron un momento bueno para poder hacer frente al pago. Seis años, obviamente, de intereses y recargos. Había Plan de Pago a Proveedores para poder incluir Las Cabezadas durante la anterior legislatura, pero claro, no salían las cuentas, no se podía sostener la demagogia fiscal del PP, “convencido de los efectos negativos de una subida de impuestos”.

Un kilito más para Incocasa

Lo de Colonia de Cables da para una reflexión. Marca un antes y un después en la historia jurídica de este Ayuntamiento. Como el anterior caso, ni PSOE ni PP encontraron un buen momento para dejar pagadas las obligaciones generadas por otra mala operación urbanística y otro despilfarro económico en Aranjuez. Y el juez del caso dio un paso más, y envió una comunicación personal a cada uno de los concejales de esta Corporación advirtiendo de una posible imputación en el caso de que no se abone el millón que aún queda pendiente de liquidarle a la empresa.

Este kilito que aún queda se añade a otros casi 9 millones que ya se han abonado, configurando un pleito con cargo a otros planes de Pago a Proveedores que siguen siendo deuda pública pendiente de pagar, ahora en periodo de carencia. Por recordar, lo de Colonia de Cables es una sentencia de 2013 que atañe a otra operación urbanística fallida que impulsó José María Cepeda sin fijar bien las expropiaciones debidas y que Dionisio Ballesteros no supo cerrar durante su mandato. La empresa pidió compensaciones, el juez se las otorgó, y como todos los pagos se han venido haciendo tarde y a destiempo, el millón aprobado este viernes es para los intereses y las costas que aún quedaban pendientes.

Lo demás, millón y pico entre otros pleitos urbanísticos y las demandas ganadas por los trabajadores que participaron en el programa de parados de larga duración que impulsó el anterior ejecutivo del PP. Todo ello completa un catálogo de los horrores que no es más que la continuación del mismo catálogo del horror que ha convertido Aranjuez en un municipio camino de la quiebra. Aranjuez ha necesitado 45 millones de un préstamo "histórico", 55 de los primeros planes de pago a proveedores y otros casi 50 millones en esta legislatura simplemente para poder seguir con la persiana levantada. Y la sociedad Savia en el limbo.

A partir del año 2021 habrá que pagar a la banca 12 millones anuales sólo para atender a estos préstamos producto de la irresponsable gestión del PP y el PSOE, cuyos herederos son 15 de los actuales 25 concejales de la Corporación. Ya lo ha advertido Intervención: sin nuevas medidas de ingresos y de gastos, a partir de ese año configurar los presupuestos será prácticamente imposible. Quedan dos años para tomar decisiones fundamentales para esta ciudad. La primera de ellas ya llega tarde, la elaboración de los Presupuestos para este año 2018.

Aranjuez Ahora 

viernes, 16 de marzo de 2018

Cortada la A-4 en el km 38 por un accidente

Los Servicios de Emergencias de la Comunidad de Madrid informan que se ha cortado la autopista A-4 sentido salida por un accidente de tráfico que ha sufrido un trailer, que ha volcado. El corte se ha producido a la altura del kilómetro 38, por lo que se pide precaución a los conductores que circulen por los Servicios de Emergencias de la Comunidad de Madrid informan que se ha cortado la autopista A-4 sentido salida por un accidente de tráfico que ha sufrido un trailer, que ha volcado.

El corte se ha producido a la altura del kilómetro 38, por lo que se pide precaución a los conductores que circulen por esa vía.

El conductor no esta grave, pero esta siendo atendido por los efectivos del SUMMA 112.

Fuente actualidad21

Actuaciones de policía local en Aranjuez

Durante la jornada de ayer, 15 de marzo, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:

- Se denuncia a dos jóvenes por consumir sustancias estupefacientes en vía pública. Calle Reina.

- Accidente de tráfico con un sólo vehículo implicado consistente en un choque de un turismo contra un elemento ornamental de la plaza de Santiago Rusiñol.

- Auxilio a una persona caída en su domicilio y no se podía levantar. La dotación policial accede con las llaves de su casa al estar dado de alta en al programa de teleasistencia de la Cruz Roja. Se retorna a esta persona a la cama y se finaliza la intervención al no presentar lesiones. Calle Agustín de Bethancourt.

- Durante toda la semana de se están realizando controles preventivos del uso de cinturón y sistemas de retención infantil, adhiriéndose al programa de la DGT a nivel nacional.


jueves, 15 de marzo de 2018

Ecologistas en acción: Arboricidio en Aranjuez

Un año más,  llega el trimestre negro en Aranjuez,  para esos entrañables seres vivos llamados vegetales, entre los que se encuentran los árboles, que tanto nos ofrecen, sin cobrar nada a cambio, como por ejemplo, protegernos del abrasador calor en verano dándonos su espléndida sombra y otros muchos  atributos. 

Decimos que llega este aciago trimestre, porque empieza un ataque feroz y cruento contra ellos, justo cuando empieza su fase vegetativa,  para florecer en primavera, cortándoles la cabeza, cual reo condenado a muerte, sin juicio previo, o si, y nulo derecho a defenderse, sin otro objetivo, según toda la impresión, que acabar con ellos para que brille, en todo su esplendor, el cemento, en detrimento de estos seres.

Es inconcebible, que gobierne quien gobierne en este Real Sitio, año tras año se lleve a cabo esta agresión sistemática contra el arbolado urbano de Aranjuez, este arboricidio sistemático contra su Patrimonio Natural, sin más criterio que cortar alguna rama seca, que es lo que se debiera de realizar y no cortar las ramas verdes, sanas,  indiscriminadamente, como lo están realizando y lo que es peor, no taponar el sangrado que los mencionados árboles están sufriendo, lo que al cabo de un tiempo, acaban secándose, como se puede comprobar, año tras año, cuando es reconocido este Paisaje Cultural de la Humanidad, entre otras cosas, por sus árboles. Ante esto, surgen una serie de preguntas como por ejemplo ¿Por qué? ¿A causa de qué? ¿Hay algo detrás que ignore la población, para llevar a cabo esta agresión?

La adjudicación de este derroche ronda los 150 000 € por cuatro años por lo que no nos cansaremos de repetir y reclamar, que  este servicio debe ser publico municipal. Por mucho menos dinero, daría para comprar una plataforma elevadora en propiedad y su contrato de mantenimiento, especializando a trabajadores municipales en la prestación del servicio, optimizando el tratamiento al arbolado, intervenciones las justas en aquellos pies necesitados, atendiendo a las ramas secas, con patologías graves, molestas hacia fachadas y señalización vial, así como, su cobertura de actuación se ampliaría considerablemente. Mejoraríamos en eficiencia, ahorro económico y sobre todo respeto al arbolado. 

Desde Ecologistas en Acción de Aranjuez denunciamos, un año más, este ataque despiadado, contra nuestros árboles, sin comprender el motivo,  mientras siguen  aumentando los alcorques vacíos ¿Hay acaso como objetivo final, la desaparición del arbolado urbano? En ello dedican su esfuerzo, parece ser.

Todas estas actuaciones contravienen el Artículo 3, Prohibición de podas drásticas e indiscriminadas, de la Ley 8/2005, de 26 de diciembre, de Protección y Fomento del Arbolado Urbano de la Comunidad de Madrid y los  Artículos 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20 y 21 del Capítulo segundo de la Ordenanza Municipal de Protección y Fomento del arbolado de Aranjuez, aprobada por el Pleno de la Corporación de 23 de octubre de 2013.

Esperemos que no consigan su propósito,  ya que de ser así, este Real Sitio, en vez de ser el oasis de Castilla, pasaría a ser un erial más, como sucede en otros lugares; si así fuere, enfrente nos tendrán y esperemos que al resto de la población, porque en ello nos iría una ciudad, no solo conocida y visitada por su concierto, sino por su Patrimonio Natural.