viernes, 2 de diciembre de 2016

Intervención policial con un hombre ebrio en su domicilio con una menor.

Durante la jornada de ayer, 1 de diciembre, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:

- Accidente de tráfico sin heridos, en calle Príncipe.
- Accidente de tráfico sin heridos, en cuesta de las perdices y Paseo del Deleite.
- Dos Accidentes de tráfico sin heridos, en calle San Antonio
- Controles de personas y vehículos en la zona de La Regalada: calles Gobernador, Príncipe de la Paz y otras.
- Se colabora con Policía Nacional por pelea en el ámbito familiar en calle Faisanes.
- Corte y señalización en calle Gobernador con Almíbar por hundimiento de calzada se avisa a Canal de Isabel II.
- Vigilancia Campaña Especial concertada con la Asociación de minusválidos de la localidad, para evitar estacionamientos indebidos de vehículos no autorizados y sin distintivo en Plazas de minusválidos, Se denuncian varios vehículos en diferentes puntos.
- Intervención por discusión familiar entre pareja por teléfono con el varón ebrio en domicilio y con una menor, que se hace cargo de ella un familiar. Se instruyen diligencias en Comisaría y comunica a Servicios Sociales

jueves, 1 de diciembre de 2016

El Primer Teniente de Alcalde Estrada acusa al portavoz de C's de generar alarma a cuenta de El Cortijo

El primer teniente de alcalde y concejal delegado de Presidencia, David Estrada, ha acusado al portavoz de Ciudadanos, Daniel Baquero, de seguir sin enterarse de cómo funciona la administración local, a pesar de llevar año y medio como concejal en el Ayuntamiento de Aranjuez.

Estrada se ha referido así a “la alarma generada” por Baquero con respecto a la aprobación de la cuenta de 2015 de la Entidad Local Menor del Real Cortijo de San Isidro, que se aprobará en los próximos días.

El primer teniente de alcalde ha explicado que “no hemos dejado de reunirnos con el alcalde y la Junta Vecinal del Real Cortijo de San Isidro, así como con las autoridades competentes de la Comunidad de Madrid, desde el principio de la legislatura”.

El edil ha recordado que es la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local de 2013 la que establece la disolución de entidades de ámbito territorial inferior al municipio que no presenten sus cuentas ante los organismos correspondientes.

Y es por ese motivo por el que llevamos trabajando meses con el Real Cortijo de San Isidro para establecer una correcta coordinación en materia económica. Prueba de ello es que la alcaldesa ha firmado un decreto en el que asigna las funciones de Secretaría e Intervención de la Entidad Local Menor a los habilitados nacionales del Ayuntamiento de Aranjuez

“El equipo de gobierno apuesta por la continuidad como tal de la Entidad Local Menor”, ha dicho Estrada, señalando que el Interventor Municipal está trabajando en los Presupuestos de 2017 con la Junta Vecinal del Real Cortijo y que en los próximos días se va a aprobar la Cuenta General de 2015, estando remitida ya la cuenta de 2014 a la Cámara de Cuentas y a la Comunidad de Madrid.

“En vez de preguntar a los servicios económicos del Ayuntamiento, el portavoz de Ciudadanos se ha aventurado a ejercer de Nerón y a quemar el Cortijo mientras toca la lira desde su despacho, generando alarma donde no la hay”, ha dicho Estrada.

PLAN DE GESTIÓN Y FIESTAS DE NAVIDAD
Tal es la colaboración entre el Ayuntamiento de Aranjuez y la Junta Vecinal del Real Cortijo de San Isidro que el primer teniente de alcalde se ha reunido con el Alcalde Pedáneo a fin de explicarle, junto con el equipo redactor, el modelo de Plan de Gestión del Paisaje de Aranjuez, para que hiciera sus aportaciones y poder incluirlas en este ámbito de participación y concertación.

“Además, en Navidad vamos a hacer actividades con ellos”, ha explicado el concejal, señalando que “si alguien hace dejadez de funciones es el portavoz de Ciudadanos, que después de año y medio desconoce los procedimientos de la administración”.

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Reunión para ver el calendario de movilizaciones en CC.OO.

Jueves, 1 de diciembre, a las 10 horas, en la sede de CCOO en Aranjuez (Carrera de Andalucía, 45), el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, y el secretario general de la Unión Comarcal Las Vegas, Jesús Quirós, ofrecerán una rueda de prensa en la que informarán de la asamblea de delegados de la comarca que se celebrará a continuación, de cara a las movilizaciones del 18 de diciembre en defensa del empleo de calidad, los salarios dignos, las pensiones y una prestación mínima contra la desigualdad.

El Programa para Desempleados de Larga Duración ayudará apenas al 1% de los parados ribereños sin cobertura


Un total de 27 nuevos empleos, con una aportación de 138.000 euros por parte del Consistorio, a los que se sumarán alrededor de 200.000 euros más por parte de la Comunidad de Madrid. Ése va a ser todo el alcance de las contrataciones que se realizarán a cargo del Programa para Desempleados de Larga Duración en Aranjuez, ahora mismo en proceso de selección en las oficinas del Sepe y que se repite en buena parte de los municipios de la región. El programa, que se publicita a bombo y platillo desde la Comunidad de Madrid como punta de lanza de su "Estrategia Madrid por el Empleo", apenas alcanzará a un 1% de los aproximadamente 2.600 parados sin prestación que subsisten en nuestra ciudad.

El equipo de Gobierno ribereño confesaba, además, en el pasado Pleno de noviembre que para cumplir la parte correspondiente al Ayuntamiento va a ser de ayuda capital la aportación realizada por el grupo de Aranjuez Ahora proveniente de la renuncia del cobro correspondiente a la liberación de un concejal, 40.000 euros anuales la mitad de los cuales servirán en este 2016 para poder cofinanciar este plan aún así a todas luces insuficiente. 

El compromiso de contratación -menos de una treintena de personas durante los próximos seis a nueve meses a partir del 15 de diciembre- dará alivio a esas familias durante un corto periodo de tiempo pero en absoluto supone una solución digna ni tiene el alcance que se espera en un municipio con una tasa de paro elevada.
Este programa, dirigido a la contratación de perfiles de mantenimiento, limpieza y jardinería urbana, alcanzará apenas al 1% de los desempleados sin cobertura que subsisten en nuestra ciudad. Las listas del Sepe cifran en 4.626 el número de parados registrados en Aranjuez, y de ellos un 55%, alrededor de 2.600, no tienen cobertura de ningún tipo de prestación ni contributiva ni asistencial. Un alto volumen de familias con graves problemas económicos a las que estos planes regionales se les quedan muy cortos. Por eso Aranjuez Ahora defiende que la Comunidad de Madrid y el Estado central deben implementar programas más ambiciosos y exhaustivos para ayudar a minimizar este desempleo de larga duración, y no someter a los municipios a una competencia feroz para tratar de rascar un puñado de empleos más a costa de otros.


Cae un tercio la protección al desempleo

Las cifras siguen mostrando cómo el mercado laboral ribereño, lejos de reactivarse, mantiene una atonía que no varía a pesar de que el censo de la ciudad sigue incrementándose, ya por encima de los 60.000 habitantes. Los datos de la Seguridad Social a mes de octubre dejan en 13.231 el número de afiliados en la ciudad, a los que se sumaría una cifra flotante, de al menos entre cuatro y cinco mil personas más, que residen en Aranjuez pero trabajan fuera del municipio. La afiliación en la ciudad viene permaneciendo estable, con escasas oscilaciones, desde hace ya dos años en el entorno de los 13.000 afiliados, independientemente de la evolución del paro registrado, que ha caído desde 2012 sin que se haya producido una mejora equivalente en la contratación.

La tasa de paro registrado está estimada en el 15% de la población activa de Aranjuez, siendo mucho mayor si la comparamos con la población total en edad de trabajar. Aranjuez sigue siendo el tercer municipio madrileño de más de 40.000 habitantes con más tasa de desempleo. Y lratio de cobertura al desempleo está en apenas el 45%, y los sindicatos cifran en un tercio menos el número de parados con prestaciones en la Comunidad de Madrid, unas prestaciones cuyo importe medio también ha caído, en cifras globales, un 5% desde 2012, casi un 30% desde 2008, de 1130 euros mensuales de media a 845 euros.
Son cifras más que suficientes para que estos planes de creación de empleo desde las instituciones sean mucho más atrevidos y movilicen muchos más recursos. El Ayuntamiento tiene previsto empezar a llamar a los candidatos preseleccionados para estos 27 puestos a lo largo de la primera semana del mes de diciembre. 

Mientras estas 27 familias consiguen un alivio que les puede arreglar el próximo año, Aranjuez Ahora seguirá trabajando para que sean cada vez más los desempleados que puedan acogerse a programas de esta índole, cuyo alcance sólo será mayor si se invierten más recursos públicos.