RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

jueves, 17 de diciembre de 2015

Parte de Policía Local 16 de Diciembre

Durante la jornada de ayer, 16 de diciembre, éstas fueron las principales actuaciones de la Policía Local en Aranjuez:

Auxilio a una mujer caída en la calle 1º de Mayo. Es trasladada al hospital.
- Pequeño incendio en un árbol en la Carretera de Toledo. Es extinguido por los bomberos.
- Denuncia a un establecimiento de telefonía móvil en la calle Gobernador por no disponer de hojas de reclamaciones a disposición de sus clientes.
- Un vehículo estacionado en el hospital del Tajo pierde el freno de mano y colisiona con otro estacionado en la zona.
- Incendio de vegetación en las proximidades de la A-4. Es extinguido por los bomberos.
- Denuncia a un varón que cortaba el tráfico en la zona de las Doce Calles. Esta persona presentaba una actitud ilógica y desorientada.
- Auxilio a un varón caído en la Estación de Renfe con un golpe en la cabeza.
- Control preventivo de alcoholemia en la Glorieta de Le Pecq Sur Seine en el que se controlan un total de 5 vehículos danto todos ellos negativo en el control.

Adif ningunea a Aranjuez resolviendo el contrato del Centro Logístico

La alcaldesa se reúne con el Secretario de Estado de Infraestructuras para pedir explicaciones sobre la resolución del contrato del Centro Logístico Intermodal

Julio Gómez-Pomar reconoció que la resolución del contrato se produjo sin habérselo comunicado al Ayuntamiento de Aranjuez.

Junto a Cristina Moreno participaron en la reunión los portavoces del PSOE y de ACIPA, Óscar Blanco y Jesús Blasco, y el concejal de Aranjuez Ahora, Alfonso Sánchez.



La alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno, fue recibida ayer por el Secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, al que pidió una explicación sobre la resolución del contrato de diseño, construcción y explotación del Centro Logístico Intermodal del Cerro de la Linterna de la que informó ayer en rueda de prensa.

En la reunión, celebrada en la sede del Ministerio de Fomento, participaron el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, David Estrada, los portavoces del PSOE y ACIPA, Óscar Blanco y Jesús Blasco, y el concejal de Aranjuez Ahora, Alfonso Sánchez.

Durante el encuentro, Julio Gómez-Pomar reconoció que el contrato fue rescindido el pasado 31 de julio, a pesar de que en una reunión celebrada el pasado 17 de noviembre, la Gerente de Patrimonio y Urbanismo de ADIF, Mª Cruz Nieto , aseguró que el proyecto del Centro Logístico seguía en marcha.

ENGAÑO RECONOCIDO
 “Les hemos planteado que nos sentíamos engañados y no han sido capaces de darnos una explicación, ha dicho hoy la alcaldesa, Cristina Moreno, denunciando una vez más que no solo se pierde empleo e inversión, sino que los vecinos de Aranjuez tienen pérdidas derivadas de la adecuación del suelo a las necesidades de la plataforma.

El Secretario de Estado achacó la decisión a los problemas económicos que habrían planteado las tres empresas que, junto a ADIF, conformaban la sociedad adjudicataria, y que suponían el 53% de la misma.

Además, indicó que el Ministerio de Fomento y ADIF tienen dudas de que el proyecto siga siendo viable después de tantos años y, en todo caso, sería susceptible de ser recuperado si se busca la financiación privada que es necesaria para el mismo.

ESTRATÉGICO PARA ARANJUEZ
 Cristina Moreno ha anunciado que no va a dar por perdida la batalla y que va a pelear por“un proyecto que es estratégico para el futuro de Aranjuez”, avanzando que el primero de los pasos será determinar de quién es la responsabilidad de la rescisión del contrato, si de ADIF o de las empresas privadas, porque “visto lo visto, ya no nos fiamos de nadie”.

Moreno ha agradecido también la colaboración e implicación de los grupos Aranjuez Ahora y ACIPA, que hoy la han acompañado al Ministerio de Fomento, así como el apoyo del resto de grupos políticos de la Corporación Municipal.

La alcaldesa ha querido también agradecer el apoyo expreso recibido tanto por parte de las uniones comarcales de UGT y CCOO como de las asociaciones empresariales de la ciudad, que también consideran vital este proyecto para la ciudad.

Hacienda interviene los Presupuestos de los próximos 5 años

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha enviado una comunicación al Ayuntamiento de Aranjuez anunciándole la intervención de los presupuestos de los próximos cinco ejercicios tras el incumplimiento del Plan de Ajuste durante el año 2014, bajo mandato del PP y de María José Martínez.

En la notificación, la Subdirección General de Estudios y Financiación de las Entidades Locales explica que “en el seguimiento del plan de ajuste presentado por esa Entidad Local en el marco de la Orden PRE/966/2014, conforme a la cual se ha ampliado el periodo de amortización de 10 a 20 años de la operación de crédito vinculada al mecanismo de pago a proveedores, ha constatado el incumplimiento de las magnitudes económico-presupuestarias acordadas en el citado plan de ajuste según el último informe de ejecución remitido y referido al cierre de 2014, último en el que se debe tener información completa del ejercicio”.

Sigue la comunicación explicando que “considerando lo anterior, así como la condicionalidad recogida en la Orden PRE/966/2014, según la cual en caso de incumplimientos del plan de ajuste, o de impagos al FFPP, quedarían obligados a someter a informe preceptivo y vinculante del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas los presupuestos de los cinco ejercicios presupuestarios siguientes, se le requiere para que envíe el proyecto de presupuestos de 2016 y, en todo caso, si al iniciarse el ejercicio económico 2016 no hubiese entrado en vigor el presupuesto correspondiente, se habrá de proceder a la prórroga presupuestaria del anterior, debiendo remitirse con anterioridad para informe previo y vinculante por parte de esta Subdirección General”.

El segundo teniente de alcalde y concejal delegado de Hacienda, Carlos Róspide, ha dicho hoy que “no conocemos al detalle las consecuencias de esta decisión, pero parece evidente que la voluntad de este equipo de gobierno de elaborar unos presupuestos participados por la ciudadanía no será posible”.

SE INCUMPLE CON EL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA LOCAL
 “No solo impiden que participen los ribereños sino que impiden el debate democrático e impiden que se cumpla con el principio de autonomía local, una vez que el informe sobre el presupuesto que emita el Ministerio de Hacienda será vinculante”, ha dicho Róspide.

Por otro lado, el concejal delegado de Hacienda ha sido muy crítico con la gestión económica del anterior equipo de gobierno, que ha terminado abocando al Ayuntamiento de Aranjuez a la intervención presupuestaria por parte del Ministerio de Hacienda.

“María José Martínez y el PP nos han hecho creer que eran los mejores gestores con que podían contar los ribereños, y resulta que había un plan de ajuste que han sido incapaces de cumplir”, ha dicho Carlos Róspide, señalando que “el mantra de hacer más con menos fue otra mentira de la que ahora sufrimos sus consecuencias”.

Róspide se ha preguntado también si en otros ayuntamientos gobernados por el PP y que están en peor situación que el nuestro, el ministro Montoro se atreve a hacer lo mismo.

“Vamos a exigir el mismo trato que se está dando a esos ayuntamientos, a los que se dan todas las facilidades solo por tener alcaldes del PP”, ha dicho el concejal.

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Hernández y Moreno denuncian el castigo de los Gobiernos del PP a Aranjuez

La secretarias generales del PSOE en Madrid y Aranjuez, Sara Hernández y Cristina Moreno,  denunciaron ayer el castigo de Rajoy y de los gobiernos del PP a los ribereños tras la resolución, a escondidas, del contrato para el diseño, la construcción y la explotación del Centro Logístico del Cerro de la Linterna.

En un acto de campaña celebrado en el Centro Social de Moreras, Sara Hernández  defendió un proyecto sólido de empleo para Aranjuez en el que es vital la construcción de este Centro Logístico, proyectado en el año 2010 con gobiernos del PSOE en Aranjuez y en España.

“No olvidemos lo que ha hecho esta derecha a nuestra ciudad, Aranjuez no se puede permitir cuatro años más de agresiones”, dijo Cristina Moreno, recordando que este Centro Logístico contaba con una inversión de 20 millones de euros para la creación de unos 1.500 empleos directos e indirectos.

Cristina Moreno pidió el voto para Pedro Sánchez porque “el Partido Socialista es el único partido de izquierdas que puede ganar a las derechas de Ciudadanos y del PP” y para evitar políticas como las de los últimos cuatro años, en las que el Gobierno de Mariano Rajoy mantiene paradas las obras de la Estación de Renfe, se recortan los convenios de Servicios Sociales o se aplican leyes como la Ley Wert o la Ley Mordaza.

Junto a Sara Hernández y Cristina Moreno estuvo en el acto Carlota Merchán, número 1 del PSOE al Congreso, que pidió el voto para Pedro Sánchez con el objetivo de recuperar los derechos laborales perdidos o la sanidad universal para todos.