RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

miércoles, 11 de noviembre de 2015

El Gobierno acusa a la oposición de frenar la Tasa 0

La oposición en bloque impide que se aplique la Tasa Cero para las familias más necesitadas

 

La alcaldesa ha anunciado su compromiso de seguir trabajando para que “estas ordenanzas salgan adelante y supongan un avance en la política social del Gobierno municipal”.

 


 La oposición en bloque impidió ayer que las familias ribereñas cuyos ingresos no superen los 639€ mensuales (1,2 veces el IPREM) puedan beneficiarse de la Tasa Cero en las escuelas municipales deportivas y culturales, como la Escuela Municipal de Música.

 

La alcaldesa Cristina Moreno ha lamentado hoy en rueda de prensa que “lo que a la oposición le pareció poco se quede en nada”, aunque ha anunciado su compromiso de seguir trabajando para que “estas ordenanzas salgan adelante y supongan un avance en la política social del Gobierno municipal”.

 

No solo la Tasa Cero fue rechazada por los cinco grupos de la oposición en el pleno de Aranjuez, también lo fue la propuesta de incrementar en un 1% a las empresas que pagan el IAE en el Ayuntamiento de Aranjuez, que son solo las que facturan más de un millón de euros al año.

 

“No estamos hablando de pymes, estamos hablando de empresas que pueden hacer un pequeño esfuerzo por su volumen de negocio”, ha dicho Cristina Moreno, denunciando que también se rechazara las bonificaciones en este impuesto por la creación de empleo indefinido, a pesar de ser una propuesta planteada por los grupos Aranjuez Ahora y ACIPA.

 

La bajada de las tasas deportivas, del precio de la piscina municipal o del uso de las aulas y del auditorio del Centro Cultural Isabel de Farnesio también fueron rechazadas en bloque, algo que para la alcaldesa “no es ni de justicia ni de recibo”.

 

ORDENANZAS CONSENSUADAS

 

“Esto no es un juego, es una ciudad seria que hay que sacar adelante”, ha dicho la alcaldesa, señalando que el pasado 22 de octubre el concejal de Hacienda, Carlos Rópside, invitó por carta a los grupos políticos a hacer sugerencias, aportaciones y propuestas, muchas de las cuales fueron asumidas por el Gobierno municipal.

 

“El triple salto mortal lo ha protagonizado Aranjuez Ahora –ha explicado Moreno– que se salta su propia propuesta de pleno e impide que se le cobre una tasa a los cajeros automáticos”.

 

Tan solo fueron aprobadas las modificaciones en la ordenanza fiscal del cementerio municipal y la que bonifica a los vehículos menos contaminantes.

 

PROPUESTA SOBRE LA ESTRUCTURA MUNICIPAL

 

Preguntada por los periodistas, la alcaldesa ha anunciado que en la Junta de Portavoces de hoy se analizará la propuesta sobre la estructura municipal que el Gobierno municipal va a llevar a pleno el próximo viernes, y que recoge la mayoría de las peticiones de los grupos que han querido reunirse durante este tiempo con el equipo de gobierno para tratar este asunto.

 

Esta propuesta (se adjunta cuadro) garantiza que todos los grupos municipales tengan medios para trabajar en esta legislatura y se garantiza además un ahorro de 125.000 euros anulaes (500.000 en cuatro años) que irán destinados a la partida de emergencia social.

 

Así, y a petición de todos los grupos, el PP tendría dos concejales liberados y 3 administrativosde confianza en su grupo municipal; el Grupo Municipal del PSOE tendría dos administrativos; Aranjuez Ahora tendría liberada a su portavoz y tendría un cargo de confianza a jornada completa y otro a media jornada, también administrativos; los tres grupos pequeños (ACIPA, C’s e INPAR) contarían con un administrativo de confianza a jornada completa y sus portavoces tendrían un salario mensual de 1.000 euros que son compatibles con sus trabajos fuera del ayuntamiento.

 

Además, y para garantizar que pueden desarrollar su acción política, al contrario de lo que sucedió en la anterior legislatura, los grupos recibirían una subvención municipal que tendrá que ser justificada en todo caso.

 

Por su parte, el Gobierno municipal tendría como personal de confianza un Jefe de Gabinete, un Jefe de Prensa y un Técnico de Gobernanza. Todos los concejales tendrían una rebaja del 10% en sus salarios y los tres técnicos eventuales, de un 15%.

 

La alcaldesa ha señalado que “lo que no era de recibo era lo planteado en un inicio, que esta corporación tuviera casi los mismos liberados que la anterior, es decir 15”. “Si antes había un concejal de la oposición liberado para controlar a 14 del gobierno, ahora se estaba planteando que hubiera 7 controlando a 7”, ha dicho Moreno.

martes, 10 de noviembre de 2015

Así quedan repartidos los sueldos y liberados del Ayuntamiento de Aranjuez

Ya hay acuerdo de Sueldos y liberados en el Aranjuez Ayuntamiento
La propuesta que se aprobará con toda seguridad mañana quedaría así:
Alcaldesa 49.500€/año
Tenientes de Alcalde 43.200€/año
Portavoces de grupo liberados (1 del PP y 1 Aranjuez Aranjuez Ahora) 40.050€/año
1 Concejal grupo mayoritario de la oposición: PP 40.050€/año

Órganos de Gobierno:
1 Jefe de Gabinete. 1 Jefe de Prensa, 1 Jefe de Gobernanza a 38.000€ anuales cada uno

lunes, 9 de noviembre de 2015

La Alcaldesa de Ontígola se reune con representantes de los trabajadores

El día 5 de noviembre la alcaldesa de Ontígola, Dª  María Engracia Sánchez y la 1ª Teniente de alcalde, Dª Vanesa Burgos  mantuvieron una reunión con los representantes del personal laboral del Ayuntamiento elegidos recientemente en las elecciones celebradas el pasado día 23 de octubre.

Los delegados de personal de los sindicatos UGT Y CCOO expusieron los problemas y necesidades a los que se enfrentan los trabajadores de esta empresa, mostrando las ediles interés y disposición a resolverlos. Destacar entre los temas expuestos; los horarios del servicio de jardinería, seguridad y salud laboral, procedimientos internos y cumplimiento de la legalidad vigente, en especial el estatuto básico del empleado público.

 Destacar la intención del equipo de gobierno de crear empleo público y en especial en el sector de la construcción tan castigada en nuestra localidad, exponiendo que se está trabajando en varios proyectos con la financiación de  la Junta de comunidades.

Ambas partes se comprometen a trabajar desde la comisión de seguimiento del convenio colectivo para la resolución de los problemas expuestos.

 Desde los sindicatos se apunta que son muchos los temas y discrepancias que surgirán en esta nueva etapa del no ya tan pequeño pueblo de Ontígola, pero en lo que si se muestran de acuerdo ambas partes es que; entre todos hacer esta empresa pública más moderna, más eficaz ,en definitiva más útil y cercana a los ciudadanos.

El Ayuntamiento aplicará Tasa Cero a las familias mas necesitadas en 2016

El Gobierno municipal aplicará la Tasa Cero a las familias más necesitadas de Aranjuez en 2016

Las Ordenanzas Fiscales para 2016, que se debaten mañana en pleno, plantean bonificaciones a la creación de empleo y a los vehículos no contaminantes, apuestan por la promoción de la cultura y el deporte y aplican una tasa a los cajeros automáticos. 

El Gobierno municipal ha presentado un proyecto de Ordenanzas Fiscales para 2016 que plantea la aplicación de la Tasa Cero para las familias cuyos ingresos no superen 1,2 veces el IPREM (Índicador Público de Renta de Efectos Múltiples), o lo que es lo mismo, no superen los 639€ mensuales.

La Tasa Cero se aplicará a las tasas referidas a la Escuela Municipal de Música así como a todas las escuelas deportivas municipales, de forma que ningún niño vea frenado su desarrollo como consecuencia de la crisis económica por la que atraviesan muchas familias en Aranjuez.

“Con esta medida cumplimos un punto importante de nuestro programa electoral, aunque lo más importante es que cumplimos con las familias que peor lo están pasando a consecuencia de la crisis”, ha explicado hoy el teniente de alcalde y concejal delegado de Hacienda, Carlos Róspide.

El edil de Hacienda ha destacado hoy que esta propuesta de ordenanzas, que tendrá que ser debatida mañana en pleno, tienen un claro componente social y un compromiso claro con la creación de empleo, la promoción del deporte y la cultura y la protección del Medio Ambiente.

BONIFICACIONES A LA CREACIÓN DE EMPLEO
Con respecto al IAE, el Ayuntamiento de Aranjuez bonificará a las empresas que a lo largo del ejercicio de 2015 hayan incrementado sus plantillas con contratos indefinidos.

Así, los que la hayan incrementado entre y un 5 y un 10% tendrán un descuento del 10%. El descuento será del 15% para los que hayan aumentado sus plantillas entre un 10 y un 15%; del 20% para los que lo hayan hecho entre un 15 y un 20%; de un 25% para las empresas que hayan ampliado sus plantillas entre un 20 y un 25%; y de un 30% para las que hayan crecido en más del 25% en número de trabajadores. 

El concejal delegado de Hacienda ha recordado que “los ayuntamientos no tenemos competencias en materia de empleo, pero estamos obligados a poner nuestro granito de arena, reduciendo impuestos a las empresas que pagan el IAE y que siguen creciendo y aumentando sus plantillas”.

PROMOCIÓN DEPORTE Y CULTURA
La promoción de la cultura y el deporte es otra de las prioridades de esta primera propuesta de Ordenanzas Fiscales que plantea el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Aranjuez en este mandato.

Así, las tasas del Centro Cultural Isabel de Farnesio se reducen en las aulas de informática y en el Auditorio Joaquín Rodrigo, ya que a 28 de octubre de 2015 no se había emitido ni una sola liquidación por el uso de las aulas y del auditorio.

“La reducción de las tarifas permitirá al ayuntamiento ingresar más recursos económicos, así como establecer una apuesta en firme por la promoción cultural de la ciudad”, ha dicho Róspide, anunciando una rebaja generalizada en las tarifas de la piscina municipal, con el objetivo progresivo de homologarlas a los municipios de nuestro entorno. 

Así, como ejemplo, el precio de la entrada de adultos se reducirá de 5,40 a 5 euros, y se asumirán como precios públicos las ofertas de la empresa que gestiona la Ciudad Deportiva de Las Olivas en la piscina de verano, siendo estas aplicables a la piscina del Polideportivo Municipal.

 En este sentido, se establecen bonos mensuales de 32€ para niños; de 35€ para adultos a partir de las 16.30 o de 45€ para todo el día; de 58 € para familias de tres miembros con un suplemento de 7€ por cada hijo añadido; de 31€ para jubilados y de 32€ para desempleados.

PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Las Ordenanzas Fiscales planteadas por el equipo de gobierno proponen importantes bonificaciones en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica a los vehículos híbridos, que son los que producen menos emisiones de CO2 a la atmósfera.

Así, los vehículos que produzcan emisiones inferiores a los 90gr/km de CO2 tendrán un descuento del 50% en la cuota correspondiente al año de matriculación del vehículo y del 25% en el siguiente. El impuesto actual, que data de 2008, bonificaba solo a los vehículos que emitían menos de 60gr/km de CO2.

TASA CAJEROS AUTOMÁTICOS
“Para poder aplicar ayudas a las familias en los servicios culturales o deportivos del Ayuntamiento de Aranjuez, se hacen necesarios nuevos impuestos sobre aquellos que tienen capacidad de pagarlos, como los bancos”, ha explicado Róspide, anunciando que por primera vez el Ayuntamiento de Aranjuez va a cobrar una tasa a los cajeros automáticos situados en las fachadas de los edificios y que suponen un uso de la vía pública.

Se trata de una orden directa del pleno, que aprobó esta moción el pasado 24 de septiembre, y que permitirá al Ayuntamiento de Aranjuez ingresar hasta 585,50€ al año por cajero que dé a la calle en Zona A y 379€ por los cajeros en Zona B. 

Esta tasa, de nueva implantación, ha sido adecuada a las tasas a los cajeros que ya están implantadas en otros municipios. 

CRITERIO GENERAL: CONGELACIÓN DE TASAS
Por lo demás, el criterio a seguir en el resto de impuestos y tasas, como el IBI o el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, es el de la congelación, de forma que no se incrementarán en el próximo ejercicio.

Carlos Róspide ha señalado hoy que “muy al contrario de lo que ha venido planteando el PP durante los últimos cuatros años, el Ayuntamiento de Aranjuez tiene margen de acción a la hora de plantear unas ordenanzas fiscales más justas, que ayuden a las familias que peor lo están pasando a consecuencia de la crisis y que pidan un esfuerzo mayor a los pueden hacerlo, como los bancos”.