RINCÓN DEL VECINO

📝 Envía tu Noticia

|

jueves, 22 de octubre de 2015

400 millones para rehabilitar viviendas en Aranjuez

ACIPA INFORMA SOBRE LA AUTORIZACIÓN DEL CONSEJO DE MINISTROS A LA SUSCRIPCIÓN DEL CONVENIO ENTRE EL MINISTERIO DE FOMENTO Y LA COMUNIDAD DE MADRID PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN ESTATAL DE FOMENTO DE LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA. 

Nos alegra que finalmente se haya podido rubricar el acuerdo mediante el cual la Comunidad de Madrid va a recibir casi 400 millones de euros del Estado en el periodo 2013-2016 a fin de destinarlos a la rehabilitación de viviendas, regeneración y renovación urbana y fomento del alquiler y del que Aranjuez podría verse beneficiado y ver reconocidas sus especificidades como Conjunto Histórico-Artístico y Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad.

El Consejo de Ministros ha autorizado la suscripción del Convenio entre el Ministerio de Fomento y la Comunidad de Madrid para la ejecución del Plan Estatal de Fomento de la Rehabilitación Edificatoria, del alquiler de viviendas, la regeneración y la renovación urbanas 2013-2016. Este convenio completa la implantación del Plan Estatal 2013-2016 en la Comunidad de Madrid. Este Plan destina 308,92 millones de euros con cargo al Ministerio de Fomento a la Comunidad de Madrid para ayudas a la vivienda. 

Se destinarán ayudas de subsidiación (que ya están recibiendo los ciudadanos de la Comunidad) 194,54 millones de euros, a ayudas al alquiler y la rehabilitación de 71,02 millones de euros y el resto a otras ayudas a la vivienda. Se estima que las ayudas a la rehabilitación inducirán una inversión privada de 80,45 millones de euros, lo que supone una inversión total de 389,37 millones de euros, lo que permitirá la rehabilitación de 3400 viviendas, la concesión de 26.600 ayudas al alquiler y la recepción de ayudas de subsidiación por parte de 31.500 ciudadanos de la Comunidad de Madrid, siendo esta la que realiza la correspondiente convocatoria de ayudas y se responsabiliza de la gestión y control de los fondos de origen estatal.


Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de acipa, se alegra de que se materialice finalmente el acuerdo entre el gobierno regional y el Ministerio de Fomento “ya que la Comunidad de Madrid era la única que no se había acogido al plan Estatal de Fomento de la Rehabilitación dependiente del Ministerio de Fomento. Ya en marzo de este mismo años se elevó a Pleno una propuesta, aprobada por unanimidad, para que el gobierno regional se acogiera al plan estatal y los Ribereños pudieran beneficiarse de las ayudas que se llevan otorgando en toda España desde el año 2013 para viviendas de más de 35 años”.   

http://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/1ea20e16-96ac-45f7-8c8c-a05da6cf2e4a/133289/151020NPConvenioviviendaMadrid.pdf

miércoles, 21 de octubre de 2015

El sábado 24 reabre la Casa del Labrador

El próximo sábado, 24 de octubre, se reabrirá a la visita pública la Casa del Labrador en el Jardín del Príncipe de Aranjuez. Los daños producidos por el vendaval del pasado 30 de agosto en el Real Sitio obligaron a cerrar este Jardín y el acceso de visitantes a los edificios que se encuentran en su interior, la Casa del Labrador y el Museo de Falúas.

La zona de acceso que se abrirá el próximo sábado se concreta en la denominada calle de Carlos IV, desde la entrada del Jardín hasta la fachada principal de la Casa del Labrador. Para evitar el paso al resto del Jardín del Príncipe, donde se continúan los trabajos forestales, se han situado vallas delimitadoras y carteles informativos.

En el entorno del acceso principal a la Casa del Labrador se ha realizado una revisión pormenorizada de estructura arbórea en 200 ejemplares, con el auxilio de maquinaria especializada y vuelos de drones, retirándose 16 ejemplares de plátanos de gran porte arrancados por el vendaval y múltiples ramas tronchadas. Trabajos que se han completado con la limpieza y transporte de residuos en paseos y cuadros de vegetación.

A día de hoy, se continúa trabajando en el Jardín del Príncipe prolongándose las intervenciones hasta final de año. Además, está prevista la apertura, de forma progresiva y por zonas, de los distintos departamentos del Jardín y el Museo de Falúas. En estas intervenciones participan cerca de cien personas, con el apoyo de medios especializados, habiéndose actuado ya en más de 1.000 árboles.

El horario de visita del Jardín es de 8.00 a 19.30 horas, hasta el 31 de octubre, de 8.00 a 18.30, a partir del 1 de noviembre.

Buen papel de las patinadoras de Ontigola en el trofeo de Iniciación

Buena actuación de nuestras patinadoras en la III Fase del Trofeo Iniciación de Castilla-La Mancha 2015 El pasado sábado 17 de Octubre, se celebró en Ontígola la III Fase del Trofeo Iniciación 2015, organizado por la Federación Castellano-Manchega de Patinaje, en colaboración con nuestro club y el Ayuntamiento de Ontígola.

80 patinadores inscritos de las provincias de Toledo, Cuenca, Ciudad Real y Albacete, se dieron cita en el pabellón Municipal desde las 15 h hasta las 19.30 h.

Nuestras patinadoras realizaron un buen campeonato, consiguiendo los siguientes resultados:

1ª Prueba Iniciación: Diana Martean 3ª, Natalia López 12ª.
1ª Prueba Absoluta: Ainhoa Sánchez 1ª, Lucia Sanz 3ª, Elena María Figueroa
6ª,  Jésica Higueras 7ª.
2ª Prueba Absoluta: Verónica Sánchez 2ª, Andrea Sánchez 3ª.
3ª Prueba Absoluta: Carlota Del Barrio 1ª.

Al finalizar el campeonato se procedió al desfile de clubs participantes, y a la entrega de trofeos de manos de Dña. Gracia Sánchez (Alcaldesa de Ontígola),  D. Pablo Vízcaino (Coordinador de portes), D. António Muñoz (Presidente de la Federación Castellano-Manchega de Patinaje) y los jueces de la
competición.

C's Aranjuez hace balance de la situación en Aranjuez

Después de estos primeros meses de trabajo del grupo municipal de C´s Aranjuez dentro de las instituciones, el balance que hacemos es que el trabajo que nos queda por hacer es enorme y esto nos da más fuerzas aún, pues ratifica la idea que desde el partido de Ciudadanos veíamos, y no es otra que las instituciones después de tantos años de bipartidismo no son lo eficientes que cualquier vecino o ciudadano espera. Los viejos partidos e incluso los nuevos con esas viejas ideas de cómo debe ser un ayuntamiento, lo único que buscan es por un lado mantener el “status quo” o  un titular extremos que nos parece en cualquier caso un gran problema.

El primer envite fue la aplicación, a nuestra opinión cuanto menos muy poco ética por no entrar en la presunta irregularidad del gobierno municipal de PSOE, de un decreto económico que solo le beneficia a él y desatiende a la mayoría del pleno de la corporación. Siguiendo con el total y completo abandono de los trabajadores de las empresas municipales, ya que al irse de vacaciones durante el mes de agosto han dejado pasar un tiempo valiosísimo para que estos trabajadores cobren lo antes posible. Un abandono que sigue vigente, pues no hacen ninguna gestión más allá de sacar notas de prensa para echar la culpa a cualquiera menos a quien ostenta el gobierno y tiene la responsabilidad de gestionar.


Mientras tanto, desde C´s Aranjuez no desistimos a pesar de los obstáculos que nos ponen y seguimos haciendo propuestas claras y concisas de lo que necesita el municipio:

  • Nuestra propuesta social de usar las viviendas de Agfa para alojar a los colectivos más desfavorecidos contó con el sorprendente voto en contra por parte de los partidos de Aranjuez Ahora y PSOE. A pesar de ello, la propuesta sigue adelante gracias al apoyo del resto de fuerzas políticas (PP, ACIPA e IMPAR).

  • Desde C’s Aranjuez solicitamos una auditoría de cuentas del ayuntamiento. Otra propuesta que presentamos y que fue anulada por los mismos partidos que la anterior (Aranjuez Ahora y PSOE), lo cual no deja de producirnos perplejidad, cuando aparentemente quieren llevar “la transparencia como bandera”.

  • También hicimos una propuesta para las Casas de los Fogones. La iniciativa consistía en convertir estas casas abandonadas en un albergue juvenil adscrito a la red de albergues juveniles de la Comunidad de Madrid, buscando la generación de puestos de trabajo, y la provisión de una mecanismo adicional de apoyo a la atracción del turismo de estancia superior a un día, con el consiguiente beneficio económico para el comercio y restauración de Aranjuez.

  • Por supuesto defendemos el Tajo como el que más, pero siempre de una forma constructiva, positiva y con visión de futuro, para conseguir el objetivo que buscamos, recuperar el buen estado de nuestro Rio Tajo y nuestra ciudad, para que Aranjuez vuelva a ser un referente tanto en la Comunidad de Madrid como fuera de ella. Por ello presentamos la propuesta de organizar la semana anterior a la festividad de San Fernando patrón de Aranjuez, como la Semana del Tajo, para dar a conocer las bondades e historia del Rio que nos enriquece, concienciar a los más pequeños de la importancia de un río en sus vidas, aunar esfuerzos con el resto de municipios de su cuenca, para que sea un río con presente y futuro y no sólo con historia, y hacerlo con diferentes actividades culturales, educativas, deportivas e institucionales.